Es el fundador y director general de Puyaweb, una compañía de producción audiovisual que ha realizado cientos de anuncios, videos corporativos y contenidos multimedia para grandes empresas salvadoreñas, gobierno y organismos internacionales. Aunque es mejor conocido por haber producido y dirigido series televisivas de ficción que han sido vendidas y emitidas en El Salvador, Honduras y plataformas de streaming latino en Estados Unidos, incluyendo Amazon Prime Video. Sus obras más destacadas incluyen "Capitán Centroamérica" (2013), "El Síndrome de Piter Pan" (2016) y más recientemente "Las Aventuras de Alex Perto" (2023). Además, ha co-creado personajes con guiones originales de comedia para decenas de videos virales en YouTube como "Power Flow" y "Tata Puppet".
En 2021 formó parte del comité evaluador en el concurso de fondos para proyectos de largometrajes en la Dirección General de Cine de Honduras junto al cineasta ganador del Oscar André Guttfreund. En 2022 fue jurado del Festival de cine Ícaro El Salvador y también ganó los fondos de Ibermedia como co-productor minoritario junto a la productora Studio 1881 de Honduras.
Andrés también se ha dedicado a la parte docente. En 2016 fue catedrático del Diplomado de Producción Audiovisual impartido por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), donde antes había trabajado como Asistente de la Oficina de Cooperación Internacional, gestionando y elaborando propuestas de proyectos de función social. Y en 2020, escribió y condujo un curso en línea llamado "Producción Audiovisual desde Cero", logrando la inscripción de cientos de estudiantes de países como México, Guatemala, Panamá y República Dominicana. Este curso fue seleccionado dentro del Super Pack Audiovisual de la reconocida academia en línea Stockeros en España.
Es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y ha cursado diversos talleres, cursos y seminarios impartidos en El Salvador y Costa Rica por el International Center for Journalists, USAID, la Embajada de Francia, la Secretaría de Cultura de El Salvador y la misma UCA.
En sus tiempos libres disfruta la divulgación científica sobre la mente y el comportamiento humano, a través de su Instagram, donde también ha conseguido millones de visualizaciones con estos temas, siendo elegido como promotor afiliado de la reconocida marca de contenidos de bienestar Mindvalley.